Rehabilitación energética con Aislamiento Térmico innoETICS del primer edificio protegido de San Sebastián, ubicado en Zurriola Hiribidea 22.
Se trata de un edificio incluido en el Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Catalogado del Plan General de Ordenación Urbana de Donostia-San Sebastián, concretamente dentro del Grado D.
La fachada mostraba patologías debidas a desprendimientos generados por la oxidación de las armaduras de los elementos de hormigón, así como un deterioro de los morteros y pintura de acabado. Además, se detectaron problemas de humedad en el interior de las viviendas.
Como solución óptima para mejorar la envolvente térmica y resolver los problemas de humedad, se propone una rehabilitación energética integral con Sistema de Aislamiento Térmico Exterior SATE.
Gracias a los principios de innoETICS, metodología desarrollada por Kursaal Rehabilitaciones para poder llevar a cabo rehabilitaciones energéticas respetando la estética original del edificio, la rehabilitación energética de este inmueble ha sido posible.
Mantener el carácter del edificio catalogado ha sido el objetivo principal y ello no solo ha implicado la reproducción de las ornamentaciones con nuevas tecnologías, sino escoger los procesos y materiales que sean respetuosos con lo existente y que cuiden el carácter estético del edificio original.
Se han empleado tecnologías de escaneo 3D para la reproducción de la geometría del inmueble y de todos sus elementos ornamentales para su posterior fabricación.
Los trabajos que se llevaron a cabo para la Rehabilitación Energética de las fachadas consistieron primeramente en el picado y reparación del soporte y la limpieza de los paramentos para garantizar la adherencia del sistema SATE. Los procesos y materiales empleados para la restauración de la fachada original han sido cuidadosamente estudiados y escogidos para respetar lo existente.
Se colocaron las réplicas de las molduras y las placas de aislamiento térmico (NEOPOR). También la perfilería y piezas especiales propias del sistema de acuerdo a las condiciones y requisitos que establece el DITE/ETE del sistema.
Se llevó a cabo la aplicación de la doble capa de mortero con malla de fibra de vidrio embebida y por último, se aplicó la imprimación y el revestimiento final a base de mortero acrílico al siloxano, el cual presenta una gran transpirabilidad y elasticidad.
En balcones se actuó picando la baldosa existente, colocando el aislamiento térmico, impermeabilización y un nuevo pavimento. Además, se limpiaron y pintaron las balaustradas existentes.
Los trabajos llevados a cabo en cubierta comenzaron con el desmontaje y la retirada de la cobertura de teja existente. Se revisaron los encuentros y juntas de cubierta, se realizó una nueva impermeabilización y se colocó aislamiento térmico de poliestireno extruido, para finalmente instalar un acabado de teja cerámica mixta.
Con esta rehabilitación se quiere demostrar que eficiencia energética y respeto al patrimonio no están reñido.