El pasado miércoles 11 de noviembre la antigua Biblioteca Municipal (Cripta) de la calle San Jerónimo (Parte Vieja de San Sebastián) fue el escenario de una mesa redonda centrada en la rehabilitación de viviendas y las posibilidades de ahorro energético en los hogares. Dicho acto fue organizado por la Fundación Cristina Enea en colaboración con el Ayuntamiento de San Sebastián y Kursaal Green. Al acto acudió numeroso público, que llenó la sala interesado en conocer qué se está haciendo en San Sebastián, y qué pueden hacer en sus casas para ahorrar energía.
Abrió el acto Asier Manuel, Arquitecto Técnico y técnico de la Sección de Eficiencia Energética del Ayuntamiento de San Sebastián quien ofreció las claves de la Certificación Energética de los edificios. Aportó además gran información referente a las difrentes subvenciones que existen por parte de las Instituciones en este ámbito.
Le siguió Iker Mardaras, Arquitecto y técnico de la Sección de Eficiencia Energética del Ayuntamiento de San Sebastián que disertó sobre la rehabilitación energética de los edificios en Donostia. Iker dejó claro que, pese a que se están haciendo cosas todavía queda mucho recorrido por hacer en Donostia que cuenta con un parque en torno a los 80.000 edificios y solo una pequeña parte de ellos ha reahlizado una rehabilitación.
Cerró la Jornada Marta Epelde, Arquitecta Técnica especialista en Edificios Saludables y Energéticamente Eficientes. Dpto. de Eficiencia y Sostenibilidad, Kursaal Green que se encargó de la parte más práctica presnetando como deben ser los Hogares eficientes y confortables y cómo consumir menos energía en la vivienda. TRas las exposiciones se llevó a cabo un turno de preguntas muy animado y en el que varios ciudadanos plantearon sus dudas a los ponentes.