VER TODAS LAS NOTICIAS

GRUPO KURSAAL finalizamos la rehabilitación energética de fachada ventilada en la torre Bertsolari Txirrita 38

imagen noticia: grupo-kursaal-finalizamos-la-rehabilitacion-energetica-de-fachada-ventilada-en-la-torre-bertsolari-txirrita-38

Construida en 1973, la torre de viviendas ubicada en Bertsolari Txirrita nº38 ha sido objeto de una rehabilitación energética, llevada a cabo por GRUPO KURSAAL. El paso del tiempo ha provocado la aparición de una serie de patologías habituales en este tipo de edificios: humedades, desprendimientos, disgregación de elementos de hormigón, eflorescencias, grietas, fisuras, etc. Todo ello, unido a la falta de aislamiento térmico en sus envolventes, generaban situaciones de disconfort a los vecinos y vecinas en sus viviendas.

 

Una rehabilitación energética completa

Con el propósito de dotar a este edificio de eficiencia energética y confort para sus usuarios y usuarias , se ha ejecutado una rehabilitación energética compleja, teniendo en cuenta en todo momento la dificultad que acarrea la gran volumetría del edificio.

En concreto, la actuación llevada a cabo por GRUPO KURSAAL ha consistido principalmente en la instalación de un sistema de fachada ventilada cerámica y la instalación de SATE en balcones, caracterizándose esta actuación por la complejidad derivada de la gran volumetría y geometría del edificio. Además, se han restaurado los elementos de hormigón deteriorados y se ha actuado impermeabilizando los balcones, sustituyendo las barandillas y renovando las fachadas de planta baja.

 

Edificio piloto en diferentes proyectos

Esta torre de viviendas también ha sido objeto de investigación en diferentes proyectos nacionales y  de carácter internacional. Por un lado, ha formado parte del proyecto “La Tecnología BIM para la Optimización de la Gestión del Patrimonio Cultural y Arquitectónico”, dirigido por el Departamento de Arquitectura de la Universidad del País Vasco y en el que GRUPO KURSAAL también ha colaborado.  El objetivo del mismo consistía en determinar las ventajas que ofrecen el escáner 3D y la metodología BIM en actuaciones de rehabilitación energética.

Por otro lado, ha sido escogido por el proyecto europeo BIM4Ren, del que GRUPO KURSAAL somos socios, como primer ejemplo de una rehabilitación energética en el que se analizarán los procesos tradicionales para llevar a cabo este tipo de actuaciones. Como parte de la investigación, se han analizado unos indicadores clave relacionados con la productividad, materiales, costes, etc., que se analizarán y compararán junto con el resto de edificios piloto del proyecto, como son Serapio Mujika 18 en Donostia y Gaztainondo 1-3-5 en Irún

Más sobre el antes y el después aquí.