El edificio histórico Ramón María Lili 8-9, recientemente objeto de una rehabilitación energética llevada a cabo por Grupo Kursaal, fue escogido en el Día Mundial de la Arquitectura para la proyección nocturna de un vídeo mapping que contó su historia desde su construcción hasta su rehabilitación.
Esta iniciativa, organizada por la delegación guipuzcoana del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro en torno al Día Mundial de la Arquitectura y las Jornadas Europeas del Patrimonio, contó con la colaboración de Grupo Kursaal.
Los días 3 y 4 de octubre, se realizó una proyección nocturna mediante vídeo mapping en Ramón María Lili 8-9, edificio ubicado frente al Hotel María Cristina y con vistas al río Urumea.
En este vídeo mapping (obra del artista Ángel Sandimas) se relató de una forma muy visual la historia del edificio racionalista desde su construcción, hasta su reciente rehabilitación energética llevada a cabo por GRUPO KURSAAL. Demostrando cómo es posible conservar el patrimonio a la vez que se consigue una mejora energética en el edificio.
El objetivo de esta actividad organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro, en colaboración con GRUPO KURSAAL pasó por “poner en valor la combinación de los valores patrimoniales de la arquitectura y los criterios de sostenibilidad”.
Este edificio fue el escenario perfecto para ello, ya que en él se instaló SATE respetando su estética original, singularidad e historia, así como su grado C de protección.
Ver vídeo mapping aquí.
Sobre la actividad:
Tipo de actividad: espectáculo
Lugar: Desembocadura del Urumea, c/Ramón María Lili y República Argentina, Donostia
Fecha: 3 y 4 de octubre
Accesible para personas con movilidad reducida. Elementos con letra ampliada a ayudas ópticas.
Precio: Gratis
Idioma: Euskera y Castellano
Objetivos de Desarrollo Sostenible: Industria, Innovación e infraestructura. Ciudades y comunidades sostenibles.