VER TODAS LAS OBRAS DESTACADAS

REHABILITACIÓN TRADICIONAL - DONOSTIA, GIPUZKOA - Miracruz 14

Restauración de fachadas y cubierta de edificio protegido en Donostia (Gipuzkoa)

En el número 14 de la calle Miracruz de Donostia se encuentra este edificio construido en el año 1900, incluido en el Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Catalogado del Plan General de Ordenación Urbana de Donostia- San Sebastián, concretamente dentro del Grado D.

Los balcones se encontraban en mal estado debido a la ausencia de impermeabilización, lo cual ha generado humedades y problemas de adherencia en las losas. Además, en el Informe de Inspección Técnica de Edificios (I.T.E), se describe la existencia de filtraciones en las viviendas debido al mal estado y un deficiente mantenimiento de cubierta.

Se lleva a cabo una restauración de la fachada y cubierta del edificio, en el que no se ven alterados ni el volumen ni la estética del mismo.

Se han rehabilitado los vuelos y las losas de balcones mediante una limpieza con chorro de arena, sondeo, picado, eliminación de zonas degradadas y posterior recuperación de los volúmenes perdidos. Además, se ha picado el pavimento existente, realizado una capa de formación de pendientes que asegure la correcta evacuación del agua, una adecuada impermeabilización de las losas, y  se ha terminado con un solado con baldosa cerámica.

También se han reparado las cornisas en balcones de piedra arenisca reconstruyendo el volumen original con morteros de imitación a piedra arenisca.

Se ha procedido además a la limpieza con agua a presión de la totalidad de las fachadas exteriores y eliminado de las zonas de mortero disgregado que no ofrezcan la estabilidad suficiente, para que una vez preparada la superficie, aplicar un revestimiento de pintura elástica impermeable y transpirable al vapor de agua.

Destacar también las labores de herrería que se han llevado a cabo para adaptar las barandillas a la normativa actual.

En el patio se ha picado el revestimiento total de mortero, realizado una limpieza de los paramentos con agua a presión y se ha aplicado un nuevo raseo hidrófugo, acabado con un revestimiento final de pintura elástica al siloxano en toda la superficie.

Las labores llevadas a cabo en cubierta han consistido principalmente en el cambio de los elementos estructurales en mal estado y en la rehabilitación puntual de elementos singulares, cobertura y remates perimetrales en las zonas en las que existían humedades.

Con esta rehabilitación se ha conseguido frenar el deterioro de la fachada y cubierta y renovar la imagen de este edificio característico, respetando en todo momento la estética y la geometría original del mismo.